Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2024

Adviento 2024

Imagen
En aquel tiempo, decía Jesús a sus discípulos: «Habrá señales en el sol, en la luna y en las estrellas; y en la tierra, angustia de las gentes, perplejas por el estruendo del mar y de las olas, muriéndose los hombres de terror y de ansiedad por las cosas que vendrán sobre el mundo; porque las fuerzas de los cielos serán sacudidas. Y entonces verán venir al Hijo del hombre en una nube con gran poder y gloria. Cuando empiecen a suceder estas cosas, cobrad ánimo y levantad la cabeza porque se acerca vuestra liberación. »Guardaos de que no se hagan pesados vuestros corazones por el libertinaje, por la embriaguez y por las preocupaciones de la vida, y venga aquel Día de improviso sobre vosotros, como un lazo; porque vendrá sobre todos los que habitan toda la faz de la tierra. Estad en vela, pues, orando en todo tiempo para que tengáis fuerza y escapéis a todo lo que está para venir, y podáis estar en pie delante del Hijo del hombre». Lc 21, 25-28. 34-36      Jesús, son tantas ...

30 de noviembre.- Andrés, apóstol

Imagen
  En aquel tiempo, caminando por la ribera del mar de Galilea vio a dos hermanos, Simón, llamado Pedro, y su hermano Andrés, echando la red en el mar, pues eran pescadores, y les dice: «Venid conmigo, y os haré pescadores de hombres». Y ellos al instante, dejando las redes, Le siguieron. Caminando adelante, vio a otros dos hermanos, Santiago el de Zebedeo y su hermano Juan, que estaban en la barca con su padre Zebedeo arreglando sus redes; y los llamó. Y ellos al instante, dejando la barca y a su padre, le siguieron. Mt 4, 18-22      La fe cristiana nos ha llegado a través del testimonio de mucha gente anónima a lo largo de la historia. De vez en cuando reconocemos y celebramos a algunos de esos creyentes que forman parte de esa inmensa cadena. Hoy festejamos a uno de los primeros, a Andrés, uno de los Doce. El relato evangélico de su vocación no tiene adornos ni retorica. Jesús se dirige a él y a su hermano con dos imperativos tajantes: "Venid", "seguidme". Aquel q...

Crecer juntos

Imagen
  La fe viene de la predicación, y la predicación, por la palabra de Cristo Rom 10, 17 Las Comunidades que conforman la  CAFA  han aceptado la solicitud de Radio Anglicana, como iglesia colaboradora, para dirigir y producir en el programa  Crecer juntos . Lo podéis escuchar hoy a las 10,00h y 19,00h en Radio Anglicana.  En tu ordenador:  www.radioanglicana.es Descarga e instala la App pinchando el enlace correspondiente: Para  Android Para  IPhone Y en su canal de  YouTube Esperamos que os guste y ayude.

Viernes XXXIV del Tiempo Ordinario

Imagen
  Cuando veáis que suceden estas cosas, sabed que está cerca el reino de Dios Lc 21, 29-33 ¿Cómo cantas Tú, Señor? ¡Siempre te encuentro mudo de asombro!  La luz de tu música ilumina el mundo, su aliento va de cielo a cielo, su raudal santo vence todos los pedregales y sigue en un torbellino, adelante. Mi corazón anhela ser uno con tu canto, pero en vano busca su voz. Quiero hablar, pero mi palabra no se abre en melodía, y grito vencido. ¡Ay cómo me coges el corazón en el enredo de tu música, Señor! Rabindranath Tagore, 1861-1941

Jueves XXXIV del Tiempo Ordinario

Imagen
  Levantad la cabeza porque se acerca vuestra liberación Lc 21, 20-28 Creo que piensas que existen hombres y mujeres extraordinarios y... extraordinarios momentos cuando la historia da un paso adelante gracias a esas personas... que podemos obtener todo lo que nos imaginamos... que debemos atrevernos a soñar..., pero que nada puede sustituir la perseverancia, el esfuerzo... y el trabajo en equipo... porque nadie consigue nada solo... y aunque rememoremos la grandeza de esas hazañas y de los individuos que las llevaron a cabo, no podemos olvidar el sacrificio de aquellos que hicieron posible tales logros y avances. Expediente X, T4 Ep. 18

Miércoles XXXIV del Tiempo Ordinario

Imagen
  Todos os odiarán a causa de mi nombre, pero ni un cabello de vuestra cabeza perecerá Lc 21, 12-19      Sólo pueden seguir a Jesús los que renuncian, de verdad y con todas las consecuencias, a los propios bienes, a la propia instalación, a la propia familia y a toda forma de dominio. En definitiva, ¿qué quiere decir todo esto? La respuesta parece bastante clara: el seguimiento de Jesús exige la libertad y solo es posible desde la más plena libertad. Libertad frente a las cosas (los bienes), frente a las situaciones más queridas (la instalación), frente a las personas (la familia) y frente a uno mismo (toda forma de dominio). Porque sólo donde hay libertad, hay disponibilidad plena, para entregarse, sin condiciones, al servicio de los demás. En definitiva, se trata de comprender que seguir a Jesús es asumir el mismo destino que él asumió. Y bien sabemos que el destino de Jesús fue el servicio incondicional al hombre. A mi hermano en el ministerio, Borja, IAU ; en el ...

Crecer juntos

Imagen
  La fe viene de la predicación, y la predicación, por la palabra de Cristo Rom 10, 17 Las Comunidades que conforman la  CAFA  han aceptado la solicitud de Radio Anglicana, como iglesia colaboradora, para dirigir y producir en el programa  Crecer juntos . Lo podéis escuchar hoy a las 10,00h y 19,00h en Radio Anglicana.  En tu ordenador:  www.radioanglicana.es Descarga e instala la App pinchando el enlace correspondiente: Para  Android Para  IPhone Y en su canal de  YouTube Esperamos que os guste y ayude.

Martes XXXIV del Tiempo Ordinario

Imagen
No quedará piedra sobre piedra Lc 21, 5-11 A veces también sueño que yo he vivido una vida como la de los sabios, y que he recorrido caminos ya andados. Tal vez fallecí hace un siglo, en un arrogante acto de exceso de confianza. Y tras aquel acto; la señal de una nueva oportunidad fue tan sentida, tan instintiva... que la luz dejó de lado a la muerte y la vida no fue empañada del todo... restos dispersos de ella quedaron convertidos en tenues recuerdos. Como ahora, cuando parece que una vez mas el objetivo vuelve a estar a mi alcance.  Robert Browing, 1812-1889

Lunes XXXIV del Tiempo Ordinario

Imagen
  Ha echado de lo que necesitaba, todo cuanto tenía para vivir Lc 21, 1-4 Cada día es una oportunidad para glorificar a Dios con nuestras acciones y actitudes. Isaac Watts, 1674-1748

Música para el domingo

Imagen
       Wachet! betet! betet! wachet!, BWV 70 (¡Velad, orad, orad, velad!)  fue escrita en Leipzig para el XXVI domingo después de la Trinidad (XXXIV del Tiempo Ordinario - este año Cristo Rey - y XXVII después de Pentecostés) estrenada el 21 de noviembre de 1723. Feliz domingo

Jesús, rey

Imagen
  Tú lo dices: soy rey Jn 18, 33b-37 Recordar que Jesucristo es el Rey del universo es la guinda que culmina este recorrido anual de la comunidad eclesial. Así, los creyentes confesamos que él es Soberano absoluto de toda la realidad. Esta afirmación puede llevarnos a confusión si la comprendemos desde los parámetros de qué ha sido un monarca a lo largo de la historia. Tenemos que volver al Evangelio para recordar que esa soberanía se entiende desde el amor, el servicio, al acogida, la entrega... Y nosotros ¿aceptaremos que Jesús sea el Rey de nuestra existencia? Ianire Angulo Ordorika, esse A la Comunidad católica romana de  Cristo Rey , en el día de su titular. Feliz domingo

Domingo. Nuestro Señor Jesucristo, Rey del Universo

Imagen
  - Imagen de Cristo Rey en la parroquia católica romana dedicada a Él (Zaragoza)- En aquel tiempo, Pilato dijo a Jesús: «¿Eres tú el Rey de los judíos?». Respondió Jesús: «¿Dices eso por tu cuenta, o es que otros te lo han dicho de mí?». Pilato respondió: «¿Es que yo soy judío? Tu pueblo y los sumos sacerdotes te han entregado a mí. ¿Qué has hecho?». Respondió Jesús: «Mi Reino no es de este mundo. Si mi Reino fuese de este mundo, mi gente habría combatido para que no fuese entregado a los judíos: pero mi Reino no es de aquí». Entonces Pilato le dijo: «¿Luego tú eres Rey?». Respondió Jesús: «Sí, como dices, soy Rey. Yo para esto he nacido y para esto he venido al mundo: para dar testimonio de la verdad. Todo el que es de la verdad, escucha mi voz». Jn 18,33-37      Una de las enseñanzas más profundas de este pasaje es la idea de reino que Jesús vino a anunciar, un reino que, si bien no es político, tiene implicaciones políticas. La iglesia, que debería ser señal del...

Sábado XXXIII del Tiempo Ordinario

Imagen
  No es Dios de muertos, sino de vivos Lc 20, 27-40 Dios permitió las discrepancias en la Biblia para mostrarnos que no podemos conformarnos con la interpretación literal de la Escritura, sino que hemos de buscar siempre su sentido profundo. Orígenes de Alejandría, 184-253 A mi hermano en el ministerio Rubén, en el V aniversario de su ordenación.

Crecer juntos

Imagen
  La fe viene de la predicación, y la predicación, por la palabra de Cristo Rom 10, 17 Las Comunidades que conforman la  CAFA  han aceptado la solicitud de Radio Anglicana, como iglesia colaboradora, para dirigir y producir en el programa  Crecer juntos . Lo podéis escuchar hoy a las 10,00h y 19,00h en Radio Anglicana.  En tu ordenador:  www.radioanglicana.es Descarga e instala la App pinchando el enlace correspondiente: Para  Android Para  IPhone Y en su canal de  YouTube Esperamos que os guste y ayude.

Música para un día de fiesta

Imagen
  Alabadle con sonido de trompeta, alabadle con arpa y lira, alabadle con tañer y danzar, alabadle con cuerdas y flauta, alabadle con estruendo de címbalos, alabadle con címbalos resonantes Sal 150      Hoy, 22 de noviembre, celebramos el día de Santa Cecilia, Patrona de la Música y de los Músicos desde 1584. Santa Cecilia fue una noble romana del siglo III que murió mártir durante la persecución a la primitiva Iglesia Cristiana. Su nombramiento como patrona de la música se debió probablemente a un error en la traducción de las "Actas de Santa Cecilia", en las que se relatan su vida y su martirio; la palabra organis, que significa fuelle, fue traducida como órgano, el instrumento musical. En Iconografía sus atributos son el órgano, el laúd y las rosas. Santa Cecilia da también nombre a un movimiento musical del S. XIX denominado Cecilianismo; un movimiento que tuvo el propósito de restaurar el canto gregoriano y la polifonía clásica del s. XVI.      Es...

Viernes XXXIII del Tiempo Ordinario

Imagen
  Habéis hecho de la casa de Dios una "cueva de bandidos" Lc 19, 45-48      Seamos cristianos o no, en general no nos tomamos a Jesús en serio. Hay algunas excepciones notables, pero por lo general no amamos a nuestros enemigos, no ponemos la otra mejilla, no perdonamos setenta veces siete, no bendecimos a quienes nos maldicen, no compartimos lo que tenemos con los pobres y no ponemos toda nuestra confianza en Dios. A mi hermano en la Fe, Juan Luis Marcos; en el día de su cumpleaños.

Jueves XXXIII del Tiempo Ordinario

Imagen
  ¡Si reconocieras lo que conduce a la paz! Lc 19, 41-44 No hay paz en el mundo sin paz entre las religiones. Hans Küng, 1928-2021 A mi hermano en el ministerio, Andoni; en el día de su cumpleaños.

Miércoles XXXIII del Tiempo Ordinario

Imagen
  ¿Por qué no pusiste mi dinero en el banco? Lc 19, 11-28 Señor Jesús, que nos llamas con insistencia a nuestra renovación interior: ayúdanos  volver constantemente a la fuente de toda vida cristiana, que es tu evangelio. Que nuestra fidelidad, Señor, sea dinámica y creativa, abierta al aliento de tu Espíritu, que conduce la historia y se manifiesta en la trama de los acontecimientos, de las mediaciones y del clamor de los pobres a quienes nos sentimos enviados. Ángel Sanz Arribas,1931-2022

Cristianos en Zaragoza

Imagen
  La paz con vosotros. Como el Padre me envió, también yo os envío Jn 20, 19-23      La parroquia católica romana de Cristo Rey  y en su nombre su párroco Samuel han convocado, en el marco de la semana de preparación al domingo de su titular, a las confesiones cristianas que peregrinamos en Zaragoza a una oración por la paz.     Os esperamos.

Crecer juntos

Imagen
  Así que la fe es por el oír, y el oír, por la palabra de Dios Rom 10, 17 Las Comunidades que conforman la  CAFA  han aceptado la solicitud de Radio Anglicana, como iglesia colaboradora, para dirigir y producir en el programa  Crecer juntos . Lo podéis escuchar hoy a las 10,00h y 19,00h en Radio Anglicana.  En tu ordenador:  www.radioanglicana.es Descarga e instala la App pinchando el enlace correspondiente: Para  Android Para  IPhone Y en su canal de  YouTube Esperamos que os guste y ayude.

Martes XXIII del Tiempo Ordinario

Imagen
  El Hijo del hombre ha venido a buscar y salvar lo que estaba perdido Lc 19, 1-10      Hay “Mateos” que encuentran a Jesús y venden todo. Pero hay también “Zaqueos” que conocen a Jesús y redefinen sus carreras. Así que no todos responden de la misma forma, pero debemos responder. Debemos buscar nuestra vocación a través de la voz de Dios y la voz de nuestro prójimo quien está sufriendo. Tanto Zaqueo como Mateo respondieron al llamado de Jesús en maneras radicales que no se conformaban al patrón de este mundo. Siempre tenemos dos ojos para ver a los pobres, dos oídos para escucharlos, una lengua para consolarlos y pedir por ellos, dos manos para ayudarlos y un corazón para amarlos. santa Isabel de Hungría, 1207-1231

Lunes XXXIII del Tiempo Ordinario

Imagen
  ¿Qué quieres que haga por ti? Señor, que recobre la vista Lc 18, 35-43 Un Dios que, en la encarnación, hace solidario lo divino y lo humano; en la cruz, une sufrimiento y la promesa; en la resurrección, iguala para siempre al desfigurado y al transfigurado. Alberto Cano, sj

Encuentro de Formación-Oración 2024

Imagen
  Se mantenían constantes en la enseñanza de los apóstoles, en la comunión, en la fracción del pan y en las oraciones Hch 2, 42      Tal y como te contábamos desde nuestro blog de la CAFA desde hoy y hasta el domingo las comunidades que la conformamos estamos de Encuentro. Así que nos concentraremos en estas jornadas fraternas tan especiales para nosotros.  Nos vemos el lunes, Dios mediante...  TODO ES GRACIA

Jueves XXXII del Tiempo Ordinario

Imagen
  El reino de Dios está en medio de vosotros Lc 17, 20-25 La justicia es el deseo constante y perpetuo de dar a cada uno lo que le corresponde.  Emperador Justiniano, confesor; 527-565 ¡Oh, Dios mío!, no sé lo que debe ocurrirme hoy; lo ignoro completamente; pero sé con total certeza que nada podrá ocurrirme que Tú no lo hayas previsto, regulado y ordenado desde toda la eternidad, y esto me basta. Adoro tus designios impenetrables y eternos, y me someto a ellos de todo corazón. Todo lo quiero, todo lo acepto, y uno mi sacrificio al de Jesucristo, mi divino Salvador. En su nombre y por sus méritos infinitos te pido la paciencia en mis penas, y una sumisión perfecta y entera a todo lo que me suceda, según tu beneplácito. Amén. José María Pignatelli, 1737-1811 (san José Pignatelli, sj)

Miércoles XXXII del Tiempo Ordinario

Imagen
  ¿No ha habido quien volviera a dar gloria a Dios más que este extranjero? Lc 17, 11-19      La voluntad del Padre no debe ser solo respetada en espíritu, sino realizada en la vida de las sociedades humanas. Es la fe en acción. Es la Encarnación. Es lo que transfigura al cristianismo, pues entonces el cielo toca la tierra.

Crecer juntos

Imagen
  Las Comunidades que conforman la  CAFA  han aceptado la solicitud de Radio Anglicana, como iglesia colaboradora, para dirigir y producir en el programa  Crecer juntos . Lo podéis escuchar hoy a las 10,00h y 19,00h en Radio Anglicana.  En tu ordenador:  www.radioanglicana.es Descarga e instala la App pinchando el enlace correspondiente: Para  Android Para  IPhone Y en su canal de  YouTube Esperamos que os guste y ayude.

Martes XXXII del Tiempo Ordinario

Imagen
  Somos siervos inútiles, hemos hecho lo que teníamos que hacer Lc 17, 7-10      No es posible una verdadera fe sin compasión. El reino en el que quería Jesús que creyeran sus contemporáneos era un reino de amor y de servicio. Un reino de fraternidad humana en el que todo hombre es amado y respetado por el hecho de ser hombre. Nadie puede tener fe y esperanza en dicho reino a menos que haya aprendido a sentir compasión por su prójimo.

Lunes XXXII del Tiempo Ordinario

Imagen
  Si siete veces en un día vuelve a decirte: "Me arrepiento", lo perdonarás  Lc 17, 1-6 Señor, si en algo puedo ser útil todavía, no rehúso ni rechazo cualquier trabajo y ocupación que me quieras mandar. san Martín, obispo de Tours (¿?-397) Debemos perdonar siempre, recordando que nosotros mismos hemos necesitado el perdón. Tenemos necesidad de ser perdonados mucho más a menudo que de perdonar. Søren Kierkegaard, profesor (1813-1855)

Música para el domingo

Imagen
       O Ewigkeit, du Donnerwort, BWV 60 (¡Oh eternidad, atronadora palabra!) es una cantata de iglesia escrita por Johann Sebastian Bach en Leipzig para el XXIV domingo después de la Trinidad (XXXII del Tiempo Ordinario y XXV después de Pentecostés) y estrenada el 7 de noviembre de 1723. Feliz domingo

Domingo XXXII del Tiempo Ordinario

Imagen
  Esta viuda pobre ha echado más que nadie Mc 12, 38-44 Cualquier experiencia religiosa que nos aparte de la realidad nos está apartando de Dios, pues Él está ahí comprometido con nosotros. El rigor de los horarios, la complejidad de las relaciones con las personas concretas, marcadas por limites que nos pueden exasperar, las esperas, las largas filas, los tramites burocráticos, los pequeños deterioros de la salud, los reverses y fracasos, que no son grandes tragedias pero que irritan la existencia... A veces se ven deteriorados los servicios sociales mínimos, y las amenazas contra la vida se convierten en algo permanente. Es difícil echar raíces para permanecer en tierras áridas, de donde todo el que puede huye.  Benjamín González Buelta Feliz domingo

XXXII Domingo del Tiempo Ordinario

Imagen
  En aquel tiempo, dijo Jesús a las gentes en su predicación: «Guardaos de los escribas, que gustan pasear con amplio ropaje, ser saludados en las plazas, ocupar los primeros asientos en las sinagogas y los primeros puestos en los banquetes; y que devoran la hacienda de las viudas so capa de largas oraciones. Esos tendrán una sentencia más rigurosa». Jesús se sentó frente al arca del Tesoro y miraba cómo echaba la gente monedas en el arca del Tesoro: muchos ricos echaban mucho. Llegó también una viuda pobre y echó dos moneditas, o sea, una cuarta parte del as. Entonces, llamando a sus discípulos, les dijo: «Os digo de verdad que esta viuda pobre ha echado más que todos los que echan en el arca del Tesoro. Pues todos han echado de lo que les sobraba, ésta, en cambio, ha echado de lo que necesitaba, todo cuanto poseía, todo lo que tenía para vivir». Mc 12, 38-44      La crítica por parte de Jesús a las instituciones religiosas no implica una crítica a la piedad de las ...

Sábado XXXI del Tiempo Ordinario

Imagen
  No podéis servir a Dios y al dinero Lc 16, 9-15 Esta doctrina de Cristo y de los apóstoles, de la que se recibió la verdadera fe de la Iglesia primitiva, los apóstoles que estaban en primera entregados por vía oral, sin necesidad de escribir, pero más tarde, no por un consejo humano sino por la voluntad de Dios, entregaron en las Escrituras. Martin Chemnitz, pastor y confesor (1522-1586)

Crecer juntos

Imagen
  Las Comunidades que conforman la  CAFA  han aceptado la solicitud de Radio Anglicana, como iglesia colaboradora, para dirigir y producir en el programa  Crecer juntos . Lo podéis escuchar hoy a las 10,00h y 19,00h en Radio Anglicana.  En tu ordenador:  www.radioanglicana.es Descarga e instala la App pinchando el enlace correspondiente: Para  Android Para  IPhone Y en su canal de  YouTube Esperamos que os guste y ayude.

Viernes XXXI del Tiempo Ordinario

Imagen
  Los hijos de este mundo son más astutos con su propia gente que los hijos de la luz Lc 16, 1-8      La predilección divina por los últimos, los más humildes y los más pequeños de la historia no significa que Dios opte únicamente por los pobres. El amor de Dios es universal, no exclusivo; pero sí significa que Dios concede una atención particular a los que sufren la injusticia y trata de aliviar su situación, lo cual supone además que, al amar a los opresores, los llama a convertirse. 

Jueves XXXI del Tiempo Ordinario

Imagen
  Habrá más alegría en el cielo por un solo pecador que se convierta Lc 15, 1-10      La renovación que necesita hoy la Iglesia no llegará por vía institucional, sino por caminos del Espíritu. Ciertamente, no es posible marcarle los caminos al Espíritu, pero si podemos crear un clima que favorezca nuestra docilidad a su acción. El contacto vital con Jesús y la interiorización de su proyecto del reino propician ya ese clima. Pero, al mismo tiempo, hemos de preocuparnos de abrir cauces a la acción profética del pueblo de Dios. A cuantos como John Christian Frederick Heyer, Bartholomaeus Ziegenbalg, Ludwig Ingwer Nommensen, misioneros; que han dado su vida por acercar el Evangelio a los demás.

Miércoles XXXI del Tiempo Ordinario

Imagen
  Aquel que no renuncia a todos sus bienes no puede ser discípulo mío Lc 14, 25-33      Agradezco los amigos, aquellos y aquellas que, dondequiera que estén, los sentimos profundamente a nuestro lado: seguros, benévolos, exigentes, cómplices de recuerdos y de proyectos, compartiendo con nosotros inquietudes, aficiones, lutos y también confidencias felices, también esperanzas, viajes en el mundo y dentro de nosotros, futuros, sonrisas. Los amigos son aquellos junto a los cuales podemos permanecer en silencio, siendo eso una forma extraordinaria de comunión.  Ellos dan testimonio de que la única cosa verdaderamente esencial es "ser".  Dios, amigo de los hombres, ayúdanos a encontrar, reforzar o restablecer la vía de la amistad, como uno de los caminos para alcanzar tu corazón. 

Crecer juntos

Imagen
  Las Comunidades que conforman la  CAFA  han aceptado la solicitud de Radio Anglicana, como iglesia colaboradora, para dirigir y producir en el programa  Crecer juntos . Lo podéis escuchar hoy a las 10,00h y 19,00h en Radio Anglicana.  En tu ordenador:  www.radioanglicana.es Descarga e instala la App pinchando el enlace correspondiente: Para  Android Para  IPhone Y en su canal de  YouTube Esperamos que os guste y ayude.

Martes XXXI del Tiempo Ordinario

Imagen
  Sal a los caminos y sederos, e insísteles hasta que entren y se llene mi casa Lc 14, 15-24 Solo desde el amor, se vive lo incierto. Solo desde el amor, se aceptan los pequeños duelos. Solo desde el amor, comienza un amanecer más bello. Solo desde el amor, Dios lo acaricia todo, hasta tu mayor desconsuelo. Solo desde el amor, oriento mi mirada al cielo. Solo desde el amor, la herida sana y cicatriza de nuevo. Silvia Relinque Feijóo

Lunes XXXI del Tiempo Ordinario

Imagen
  No invites a tus amigos, sino a pobres y lisiados Lc 14, 12-14      De modo que cada uno es invitado a preguntarse ¿qué paso adelante se me pide ahora? No se trata necesariamente de "hacer más". Se nos llama a amar más. Y como el amor tiene necesidad de todo nuestro ser para expresarse, hemos de buscar, sin demorarnos un minuto, cómo estar atentos a nuestro prójimo.

Música para el domingo

Imagen
       Wohl dem, der sich auf seinen Gott, BWV 139 (Dichoso el que se apoya en su Dios) es una cantata de iglesia compuesta por Johann Sebastian Bach en Leipzig para el XXIII domingo después de la Trinidad (XXXI del Tiempo Ordinario y XXIV después de Pentecostés) y la estrenó el 12 de noviembre de 1724. La cantata coral se basa en el himno de Johann Christoph Rube (1692). Feliz domingo

Domingo XXXI del Tiempo Ordianrio

Imagen
  Amarás al Señor, tu Dios. Amarás a tu prójimo Mc 12, 28b-34 Señor, danos santos, no solamente personas libres y plenamente generosas. No solamente personas arriesgadas que hacen brillar la justicia, sino personas de Dios, para quienes Tú eres todo. No solamente personas fraternas, atentas a toda miseria y serviciales ante cualquier infortunio, sino personas llenas de amor por ti, Señor, que solo viven de Ti. Personas que yo no podría mirar sin verte ni sabría escuchar sin oírte. Personas que arrancarían del mundo el materialismo, invadiéndolo de tu presencia. Tenemos necesidad de santos, de grandes santos. Solo Tú puedes suscitarlos: elígelos: entre pobres y ricos, entre ignorantes y sabios, en el mundo y en la vida religiosa. Danos santos, Señor. Amén Oración de la Iglesia Oriental Feliz domingo

XXXI Domingo del Tiempo Ordinario

Imagen
  En aquel tiempo, se acercó a Jesús uno de los escribas y le preguntó: «¿Cuál es el primero de todos los mandamientos?». Jesús le contestó: «El primero es: ‘Escucha, Israel: El Señor, nuestro Dios, es el único Señor, y amarás al Señor, tu Dios, con todo tu corazón, con toda tu alma, con toda tu mente y con todas tus fuerzas’. El segundo es: ‘Amarás a tu prójimo como a ti mismo’. No existe otro mandamiento mayor que éstos». Le dijo el escriba: «Muy bien, Maestro; tienes razón al decir que Él es único y que no hay otro fuera de Él, y amarle con todo el corazón, con toda la inteligencia y con todas las fuerzas, y amar al prójimo como a si mismo vale más que todos los holocaustos y sacrificios». Y Jesús, viendo que le había contestado con sensatez, le dijo: «No estás lejos del Reino de Dios». Y nadie más se atrevía ya a hacerle preguntas. Mc 12, 28b-34      El Jesús histórico, lejos de exigir de sus seguidores una doctrina correcta, o una afirmación de fe ortodoxa, cons...

Música para un este día...

Imagen
       Nuestro compositor favorito también puso música a momentos de perdida y conmemoración como el de hoy. Gottes Zeit ist die allerbeste Zeit, BWV 106 (El tiempo de Dios es el mejor momento) también conocida como Actus tragicus , es una cantata sacra temprana compuesta por Johann Sebastian Bach en Mühlhausen, destinada a un funeral.      La fuente más antigua de la composición es un manuscrito copiado con fecha de 1768, por lo tanto, la fecha de la composición no es segura. La investigación lleva al funeral de un exalcalde de Mühlhausen el 16 de septiembre de 1708. El texto es una yuxtaposición cuidadosamente recopilada de textos bíblicos, tres citas del Antiguo Testamento y cuatro del Nuevo Testamento, combinadas con himnos fúnebres, de los cuales dos se cantan y uno es citado instrumentalmente, y algunas adiciones por un autor anónimo. Bach escribió la partitura de la obra para cuatro partes vocales y un pequeño conjunto de instrumentos barrocos...

2 de noviembre: Conmemoración de todos los fieles difuntos

Imagen
  Yo soy el camino y la verdad y la vida Jn 14, 1-6            Las campanas hoy         Ominosas suenan.         Aún  temprano, el aire,         Frío acero, llega.         Por tu sangre adentro.         Recuerdas los tuyos         Idos este año         Dejándote único.         Ahora tú sostienes         Sólo la memoria:         El hogar remoto,         Familiares sombras,           Todo destinado           Contigo al olvido.           El azul del cielo           Promete, tan limpio.                   Aire tibio, luego.         Y por el mercado, ...