Domingo. Nuestro Señor Jesucristo, Rey del Universo
- Imagen de Cristo Rey en la parroquia católica romana dedicada a Él (Zaragoza)-
En aquel tiempo, Pilato dijo a Jesús: «¿Eres tú el Rey de los judíos?». Respondió Jesús: «¿Dices eso por tu cuenta, o es que otros te lo han dicho de mí?». Pilato respondió: «¿Es que yo soy judío? Tu pueblo y los sumos sacerdotes te han entregado a mí. ¿Qué has hecho?». Respondió Jesús: «Mi Reino no es de este mundo. Si mi Reino fuese de este mundo, mi gente habría combatido para que no fuese entregado a los judíos: pero mi Reino no es de aquí». Entonces Pilato le dijo: «¿Luego tú eres Rey?». Respondió Jesús: «Sí, como dices, soy Rey. Yo para esto he nacido y para esto he venido al mundo: para dar testimonio de la verdad. Todo el que es de la verdad, escucha mi voz».
Jn 18,33-37
Jn 18,33-37
Una de las enseñanzas más profundas de este pasaje es la idea de reino que Jesús vino a anunciar, un reino que, si bien no es político, tiene implicaciones políticas. La iglesia, que debería ser señal del reino, ha acumulado tantas riquezas a través de los siglos, que se erige hoy como una competidora importante en la lucha por el poder, algo que contradice llanamente lo que Jesús dijo: “Mi reino no es de este mundo.” En muchos sentidos, la iglesia reina en el mundo. De ahí las implicaciones políticas. Dado que el poder no es bueno ni malo en sí mismo, sino que depende de la manera en que se lo utilice, la pregunta es: ¿cómo utilizará la iglesia su poder? ¿Lo hará para prolongar su vida como institución o para dar vida a los pobres de este mundo?
A la Comunidad católica romana de Cristo Rey,
en el día de su titular.
Feliz domingo
Comentarios
Publicar un comentario