Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2025

Crecer juntos

Imagen
      La fe viene de la predicación, y la predicación, por la palabra de Cristo Rom 10, 17 Las Comunidades que conforman la  CAFA  han aceptado la solicitud de Radio Anglicana, como iglesia colaboradora, para dirigir y producir el programa  Crecer juntos . Lo podéis escuchar hoy a las 10,00h y 19,00h en Radio Anglicana.  En tu ordenador:  www.radioanglicana.es Descarga e instala la App pinchando el enlace correspondiente: Para  Android Para  iOS Esperamos que os guste y ayude. TODO ES GRACIA Colabora con Radio Anglicana, (en euros-€ o en dólares-$) desde este enlace: https://www.paypal.com/donate?hosted_button_id=52R4948NLQZ6G

Martes XXVI del Tiempo Ordinario

Imagen
  Tomó la decisión de ir a Jerusalén Lc 9, 51-56 Una oración por la paz en Jerusalén es también una oración por la paz entre todos los pueblos, porque en Jerusalén late el corazón de todos los pueblos. Pierbattista Pizzaballa

Música para un día de fiesta

Imagen
  - Imagen: Escena central del retablo de la iglesia de san Miguel de los Navarros en Zaragoza-      Man singet mit Freuden vom Sieg, BWV 149 (La gente canta con alegría sobre la victoria) , es una cantata de iglesia de Johann Sebastian Bach. Compuso la obra en Leipzig para la fiesta del arcángel Miguel (en alemán: Michaelis; 29 de septiembre) y la interpretó por primera vez en 1728 o 1729. Es la última de sus cuatro cantatas existentes para la fiesta. Delante de los ángeles tañeré para ti, Señor Sal 137

29 de septiembre.- Miguel, Gabriel y Rafael, arcángeles

Imagen
  Yo soy el Ángel Rafael, uno de los siete que asistimos delante del Señor Tob 12,15 En el cielo se trabó una gran batalla: Miguel y sus ángeles pelearon contra el dragón Ap 12, 7 Al sexto mes fue enviado por Dios el ángel Gabriel a una ciudad de Galilea, llamada Nazaret, a una virgen desposada con un hombre llamado José, de la casa de David; el nombre de la virgen era María Lc 1, 26-27   Vio Jesús que se acercaba Natanael y dijo de él: Ahí tenéis a un israelita de verdad, en quien no hay engaño. Le dice Natanael: ¿De qué me conoces? Le respondió Jesús: Antes de que Felipe te llamara, cuando estabas debajo de la higuera, te vi. Le respondió Natanael: Rabbí, tú eres el Hijo de Dios, tú eres el Rey de Israel. Jesús le contestó: ¿Por haberte dicho que te vi debajo de la higuera, crees? Has de ver cosas mayores. Y le añadió: En verdad, en verdad os digo: veréis el cielo abierto y a los ángeles de Dios subir y bajar sobre el Hijo del hombre Jn 1, 47-51 Sobre las funciones de los án...

Música para el domingo

Imagen
       Warum betrübst du dich, mein Herz, BWV 138 , (Por qué te turbas, corazón mío) , es una cantata eclesiástica compuesta por Johann Sebastian Bach en Leipzig para el XV domingo después de la Trinidad (XXVI del Tiempo Ordinario y XVI después de Pentecostés) y que estrenó el 5 de septiembre de 1723. El texto, de autor desconocido, incluye tres estancias del himno del mismo nombre. Su texto y melodía se atribuyeron antiguamente a Hans Sachs, pero fueron escritos por un himnólogo desconocido. La cantata consta de siete movimientos y está escrita para solistas y coro de cuatro voces, dos oboes de amor, dos violines, viola y bajo continuo. Tiene rasgos de cantata coral, aunque fue escrita un año antes del ciclo anual de cantatas corales de Bach. Bach utilizó un aria como base de las «Gratias» de su Missa en sol mayor . ¡Alaba, alma mía, al Señor! Sal 145 Feliz domingo

Domingo XXVI del Tiempo Ordinario

Imagen
  Recibiste bienes, y Lázaro males: ahora él es aquí consolado, mientras que tú eres atormentado Lc 16, 19-31 Los refugiados son un signo visible de la amplia injusticia global y de las violaciones de los derechos humanos. Por esta razón, debemos luchar para recuperar el equilibrio, poniendo siempre en cuestión las actitudes y estructuras vigentes, en especial las que discriminan a los pobres y oprimidos. Cualquier intento de describir una espiritualidad compartida con los refugiados sería incompleta, si no hiciéramos referencia a la rica tradición de las Escrituras sobre el exilio. En la Biblia, la nación elegida de Dios quiso seguirle mientras se enfrentaba al desierto en busca de la Tierra Prometida. Peter Hans Kolvenbach, SJ, 1928-2016 Feliz domingo

XXVI Domingo del Tiempo Ordinario

Imagen
  En aquel tiempo, Jesús dijo a los fariseos: «Había un hombre rico que vestía de púrpura y lino, y celebraba todos los días espléndidas fiestas. Y uno pobre, llamado Lázaro, que, echado junto a su portal, cubierto de llagas, deseaba hartarse de lo que caía de la mesa del rico, pero nadie se lo daba. Hasta los perros venían y le lamían las llagas. »Sucedió, pues, que murió el pobre y fue llevado por los ángeles al seno de Abraham. Murió también el rico y fue sepultado. Estando en el Hades entre tormentos, levantó los ojos y vio a lo lejos a Abraham, y a Lázaro en su seno. Y, gritando, dijo: ‘Padre Abraham, ten compasión de mí y envía a Lázaro a que moje en agua la punta de su dedo y refresque mi lengua, porque estoy atormentado en esta llama’. Pero Abraham le dijo: ‘Hijo, recuerda que recibiste tus bienes durante tu vida y Lázaro, al contrario, sus males; ahora, pues, él es aquí consolado y tú atormentado. Y además, entre nosotros y vosotros se interpone un gran abismo, de modo que...

Sábado XXV del Tiempo Ordinario

Imagen
  El Hijo del hombre va a ser entregado. Les daba miedo preguntarle sobre el asunto Lc 9, 43b-45      La caridad gana premios y aplausos, pero cuando te unes a los pobres te pueden matar. A las personas no las crucifican por dar caridad; a las personas las crucifican por vivir un amor que perturba el orden social, un amor que exige un mundo nuevo. A las personas no las crucifican por ayudar a los pobres, sino por unirse a ellos.

Crecer juntos

Imagen
     La fe viene de la predicación, y la predicación, por la palabra de Cristo Rom 10, 17 Las Comunidades que conforman la  CAFA  han aceptado la solicitud de Radio Anglicana, como iglesia colaboradora, para dirigir y producir el programa  Crecer juntos . Lo podéis escuchar hoy a las 10,00h y 19,00h en Radio Anglicana.  En tu ordenador:  www.radioanglicana.es Descarga e instala la App pinchando el enlace correspondiente: Para  Android Para  iOS Esperamos que os guste y ayude. TODO ES GRACIA Colabora con Radio Anglicana, (en euros-€ o en dólares-$) desde este enlace: https://www.paypal.com/donate?hosted_button_id=52R4948NLQZ6G

Viernes XXV del Tiempo Ordinario

Imagen
  ¿Quién dice la gente que soy yo? Y vosotros, ¿quién decís que soy yo? Lc 9, 18-22 Los refugiados son madres, padres, hermanos, hermanas, hijos, con las mismas ilusiones y ambiciones que el resto de las personas, excepto que un giro del destino ha vinculado sus vidas con una crisis humanitaria global a una escala sin precedentes. Khaled Hosseini

Jueves XXV del Tiempo Ordinario

Imagen
  Buscaba verle Lc 9, 7-9      El discípulo de Cristo, frecuentando la Palabra, adquiere una mirada contemplativa sobre la realidad en la que se descubre, más allá de toda crónica negra, la obra salvífica de Dios.

Miércoles XXV del Tiempo Ordinario

Imagen
  Los envió a proclamar el reino de Dios y a curar a los enfermos Lc 9, 1-6 Cuando ayudas, tiene que ser para mejorar su vida. Y es por eso que es tan duro ayudar a otros. Y da igual que hablemos de humanos o no humanos, porque al final es muy parecido. Renuncias a una parte de tu vida, esa en la que te refugias, tu espacio personal, y lo entregas a quienes tienen menos que tú. Laura Luengo Mata

Crecer juntos

Imagen
    La fe viene de la predicación, y la predicación, por la palabra de Cristo Rom 10, 17 Las Comunidades que conforman la  CAFA  han aceptado la solicitud de Radio Anglicana, como iglesia colaboradora, para dirigir y producir el programa  Crecer juntos . Lo podéis escuchar hoy a las 10,00h y 19,00h en Radio Anglicana.  En tu ordenador:  www.radioanglicana.es Descarga e instala la App pinchando el enlace correspondiente: Para  Android Para  iOS Esperamos que os guste y ayude. TODO ES GRACIA Colabora con Radio Anglicana, (en euros-€ o en dólares-$) desde este enlace: https://www.paypal.com/donate?hosted_button_id=52R4948NLQZ6G

Martes XXV del Tiempo Ordinario

Imagen
  Mi madre y mis hermanos son estos: los que escuchan la palabra de Dios y la cumplen Lc 8, 19-21 Señor Jesús, danos un corazón generoso como el tuyo, dispuesto a entregarse cada día, al servicio de los hermanos. Un corazón sensible ante la presencia del pobre que pasa a nuestro lado, hambriento de pan y de cobijo, de salud y de la libertad, de escucha y de acogida, de fe y de esperanza, de alegría, de cariño, de comprensión. Que no nos empeñemos en buscarte donde no estás, mientras perdemos, Señor, la oportunidad de encontrarte cada día en estos hermanos y de invitarte en ellos a nuestra mesa, con el mismo amor con que tú nos invitas a la tuya. Ángel Sanz Arribas A mi hermano en el ministerio, Nando, cp; en el XIX aniversario de su profesión perpetua.

Otoño...

Imagen
  Otoño Mario Benedetti, 1920-2009 Aprovechemos el otoño antes de que el invierno nos escombre entremos a codazos en la franja del sol   admiremos a los pájaros que emigran ahora que calienta el corazón aunque sea de a ratos y de a poco pensemos y sintamos todavía con el viejo cariño que nos queda aprovechemos el otoño antes de que el futuro se congele y no haya sitio para la belleza porque el futuro se nos vuelve escarcha. 

Lunes XXV del Tiempo Ordinario

Imagen
  La lampara se pone en el candelero para que los que entren vean la luz Lc 8, 16-18      Desde los primeros tiempos de los apóstoles en Jerusalén, después de Pentecostés hasta hoy, ha habido distintos modos de entender las cosas, y han sido necesarias búsquedas, diálogos, y en ocasiones afrontar conflictos.       En la Iglesia conviven tradición y novedad, ha de haber fidelidad creativa y ha de haber un dialogo constante con la ciencia, con la cultura, con la aparición de nuevas situaciones y la comprensión diferente de muchas cuestiones, que se van leyendo de maneras nuevas.      Ser parte de la Iglesia no es ser un defensor del inmovilismo, como tampoco es ser un defensor de la novedad constante.      Es ser defensor de la buena noticia que está al servicio de la creación. De la ley para la persona y no la persona para la ley.

21 de septiembre.- Mateo, apóstol y evangelista

Imagen
  "Sígueme." Él se levantó y lo siguió Mt 9, 9-13      Hay acontecimientos que marcan un antes y un después en nuestra vida. Cuando Jesús deja de ser solo un personaje admirable y nos encontramos personalmente con él, algo cambia. Es lo que le sucedió a Mateo. Él se dedicaba a recaudar impuestos para Roma, pero, cuando el galileo pasó junto a él, algo cambió. Nada siguió siendo lo mismo, aunque todo pareciera igual. Hoy festejamos a Mateo y, al recordar su vocación, traemos a la memoria del corazón esos momentos en los que el Señor se fue metiendo en nuestra vida y algo de ella cambió. Feliz domingo                  

Música para el domingo

Imagen
       Jesu, der du meine Seele, BWV 78 (Jesús, tú que mi alma redimiste) es una cantata de iglesia escrita por Johann Sebastian Bach en Leipzig para el XIV domingo después de la Trinidad (XXV del Tiempo Ordinario y XV después de Pentecostés) y estrenada el 10 de septiembre de 1724. Está basada en un himno escrito por Johann Rist. Alabad al Señor, que alza al pobre Sal 122 Feliz domingo                   

Domingo XXV del Tiempo Ordinario

Imagen
  No podéis servir a Dios y al dinero Lc 16, 1-13 Cuántas veces vemos que entrando en una iglesia, todavía hoy, está la lista de precios, por recibir el bautismo, la bendición, las intenciones de la Misa, lo que hace que se escandalice el pueblo. No se puede servir a dos señores: o le das culto al Dios viviente o le das culto al dinero, a las riquezas.  Pero, ¿por qué Jesús la ha tomado contra el dinero, contra las riquezas? Porque la redención es gratis, la gratuidad de Dios es la que Él viene a traernos, la gratuidad total del amor de Dios. Y cuando la Iglesia se convierte en negocio, se dice que… la salvación no es tan gratuita… Por esto Jesús coge el látigo en la mano para hacer este rito de purificación en el Templo. Francisco I, 1936-2025 Feliz domingo                   

XXV Domingo del Tiempo Ordinario

Imagen
  En aquel tiempo, Jesús decía también a sus discípulos: «Había un hombre rico que tenía un administrador a quien acusaron ante él de malbaratar su hacienda; le llamó y le dijo: ‘¿Qué oigo decir de ti? Dame cuenta de tu administración, porque ya no podrás seguir administrando’. Se dijo a sí mismo el administrador: ‘¿Qué haré, pues mi señor me quita la administración? Cavar, no puedo; mendigar, me da vergüenza. Ya sé lo que voy a hacer, para que cuando sea removido de la administración me reciban en sus casas’. »Y convocando uno por uno a los deudores de su señor, dijo al primero: ‘¿Cuánto debes a mi señor?’. Respondió: ‘Cien medidas de aceite’. El le dijo: ‘Toma tu recibo, siéntate en seguida y escribe cincuenta’. Después dijo a otro: ‘Tú, ¿cuánto debes?’. Contestó: ‘Cien cargas de trigo’. Dícele: ‘Toma tu recibo y escribe ochenta’. »El señor alabó al administrador injusto porque había obrado astutamente, pues los hijos de este mundo son más astutos con los de su generación que los...

Sábado XXIV del Tiempo Ordinario

Imagen
  Salió un sembrador a sembrar Lc 8, 4-15      La experiencia, el compromiso por anunciar el amor de Dios a todos desde los más pobres es un fecundo lugar de encuentro entre cristianos de diferentes confesiones. De este modo, todos intentamos colocarnos en la senda de Jesús hacia el Padre universal.

Crecer juntos

Imagen
     La fe viene de la predicación, y la predicación, por la palabra de Cristo Rom 10, 17 Las Comunidades que conforman la  CAFA  han aceptado la solicitud de Radio Anglicana, como iglesia colaboradora, para dirigir y producir el programa  Crecer juntos . Lo podéis escuchar hoy a las 10,00h y 19,00h en Radio Anglicana.  En tu ordenador:  www.radioanglicana.es Descarga e instala la App pinchando el enlace correspondiente: Para  Android Para  iOS Esperamos que os guste y ayude. TODO ES GRACIA Colabora con Radio Anglicana, (en euros-€ o en dólares-$) desde este enlace: https://www.paypal.com/donate?hosted_button_id=52R4948NLQZ6G

Viernes XXIV del Tiempo Ordinario

Imagen
  Las mujeres iban con ellos, y les servían con sus bienes Lc 8, 1-3      Una madre nos sirve de pretexto para hablar de Dios en femenino y en maternal. Una madre preocupada y un niño despreocupado, pues en sus brazos se sabe bien protegido de cualquier mal. La mano encallecida y los brazos cerrados le enseñan a perdonar y a acoger.      ¡El regreso al útero! El tiempo feliz de nuestra infancia es posible recrearlo en manos de Dios, pero no para vivir allí perpetuamente, sino para aprender el oficio y hacer de madre para los demás. Primero aprendiendo a mirar, poniendo en los ojos comprensión, luz y calor; poniendo en los labios caricias y besos; en las manos suavidad y ternura para, como colofón, atrevernos a mecerte, a Ti mismo Señor, en nuestras manos de madre.