Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2025

Crecer juntos

Imagen
        La fe viene de la predicación, y la predicación, por la palabra de Cristo Rom 10, 17 Las Comunidades que conforman la  CAFA  han aceptado la solicitud de Radio Anglicana, como iglesia colaboradora, para dirigir y producir el programa  Crecer juntos . Lo podéis escuchar hoy a las 10,00h y 19,00h en Radio Anglicana.  En tu ordenador:  www.radioanglicana.es Descarga e instala la App pinchando el enlace correspondiente: Para  Android Para  iOS Esperamos que os guste y ayude. TODO ES GRACIA Colabora con Radio Anglicana, (en euros-€ o en dólares-$) desde este enlace: https://www.paypal.com/donate?hosted_button_id=52R4948NLQZ6G

Martes XVIII del Tiempo Ordinario

Imagen
  Mándame ir a ti sobre el agua Mt 14, 22-36 Sólo desde el amor la libertad germina. Sólo desde la fe van creciéndole alas. Bernardo Velado Graña, 1922-2012 A mi hermano en el ministerio; Nando, cp ; en el día de su cumpleaños.

Lunes XVIII del Tiempo Ordinario

Imagen
  Dadles vosotros de comer Mt 14, 13-21 El pobre será juzgado según el uso que haya hecho de vuestra limosna, y vosotros...vosotros seréis juzgados por la limosna que habríais podido dar y que no disteis. Juan Bautista María Vianney, 1786-1859 (santo Cura de Ars) A mis hermanos y hermanas sacerdotes de todas las confesiones cristianas.

Música para el domingo

Imagen
       Ärgre dich, o Seele, nicht, BWV 186 (No te confundas, oh alma)​ es una cantata de iglesia compuesta por Johann Sebastian Bach en Leipzig en 1723 para el VII domingo después de la Trinidad (XVIII del Tiempo Ordinario y VIII después de Pentecostés), donde lo interpretó por primera vez el 11 de julio de ese mismo año. Señor, tú has sido nuestro refugio de generación en generación Sal 89 Feliz domingo

Domingo XVIII del Tiempo Ordinario

Imagen
  ¿De quién será lo que has preparado? Lc 12, 13-21 Lo que va a decidir la suerte final no es la religión en la que uno ha vivido, ni la fe que ha podido confesar, ni el agnosticismo que ha podido defender. Lo decisivo es la ayuda práctica y solidaria a quienes sufren.  José Antonio Pagola Feliz domingo

XVIII Domingo del Tiempo Ordinario

Imagen
-Icono: Parábola del agricultor rico de Nikola Sarić - En aquel tiempo, uno de la gente le dijo: «Maestro, di a mi hermano que reparta la herencia conmigo». Él le respondió: «¡Hombre!, ¿quién me ha constituido juez o repartidor entre vosotros?». Y les dijo: «Mirad y guardaos de toda codicia, porque, aun en la abundancia, la vida de uno no está asegurada por sus bienes». Les dijo una parábola: «Los campos de cierto hombre rico dieron mucho fruto; y pensaba entre sí, diciendo: ‘¿Qué haré, pues no tengo donde reunir mi cosecha?’. Y dijo: ‘Voy a hacer esto: Voy a demoler mis graneros, edificaré otros más grandes y reuniré allí todo mi trigo y mis bienes, y diré a mi alma: Alma, tienes muchos bienes en reserva para muchos años. Descansa, come, bebe, banquetea’. Pero Dios le dijo: ‘¡Necio! Esta misma noche te reclamarán el alma; las cosas que preparaste, ¿para quién serán?’. Así es el que atesora riquezas para sí, y no se enriquece en orden a Dios» Lc 12, 13-21      El hombre ...

2 de agosto.- Día europeo de la memoria del holocausto gitano

Imagen
  Oh, Dios, que te alaben los pueblos, que todos los pueblos te alaben Sal 66 El secretario general del Consejo de Europa, Alain Berset, ha realizado la siguiente declaración con motivo del Día europeo de la memoria del holocausto, que se conmemora el 2 de agosto:      “La noche del 2 al 3 de agosto de 1944, más de 3.000 hombres, mujeres y niños gitanos fueron asesinados en Auschwitz-Birkenau. Esta atrocidad marcó uno de los capítulos más oscuros en la historia del holocausto gitano, en el que hasta 500.000 gitanos fueron perseguidos y asesinados por el régimen nazi.      Este año también se cumple el décimo aniversario desde que el 2 de agosto fue oficialmente reconocido como el Día europeo de la memoria del holocausto gitano. Este reconocimiento, largo tiempo esperado, era un paso crucial para reconocer el sufrimiento de las comunidades romaníes y hacer frente a décadas de silencio y negación.      Hoy rendimos homenaje a las víctimas ...

Sábado XVII del Tiempo Ordinario

Imagen
  Herodes mandó decapitar a Juan, y sus discípulos fueron a contárselo a Jesús Mt 14, 1-12 Enséñanos, Señor, la visión completa de la vida. Que no dejemos de saludar cada día su formidable milagro ni de recibirlo con un corazón humilde. Que no dejemos de fascinarnos por la prodigiosa red de amor que sustenta el mundo: qué prontitud, que resiliencia, cuánto regalo, cuánta esperanza se esconden invencibles en gestos que se dirían frágiles o en aportaciones que apresuradamente juzgamos insuficientes. Que no nos volvamos profesionales del lamento y del desanimo, sino apasionados testigos y cantores de lo real, que a cada instante hace más puro. Que el alma se agigante, revelando su condición de transparencia y de bondad, pues para eso, Señor, tú nos creaste. Que no lamentemos solo los abrazos que no damos, sino que agradezcamos todos los que ya intercambiamos y cuyo sentido y promesa olvidamos en la distracción de los días. Te pedimos que nuestra vida se parezca a la sala de ensayos de...