2 de agosto.- Día europeo de la memoria del holocausto gitano

 

Oh, Dios, que te alaben los pueblos, que todos los pueblos te alaben
Sal 66

El secretario general del Consejo de Europa, Alain Berset, ha realizado la siguiente declaración con motivo del Día europeo de la memoria del holocausto, que se conmemora el 2 de agosto:

    “La noche del 2 al 3 de agosto de 1944, más de 3.000 hombres, mujeres y niños gitanos fueron asesinados en Auschwitz-Birkenau. Esta atrocidad marcó uno de los capítulos más oscuros en la historia del holocausto gitano, en el que hasta 500.000 gitanos fueron perseguidos y asesinados por el régimen nazi.
    Este año también se cumple el décimo aniversario desde que el 2 de agosto fue oficialmente reconocido como el Día europeo de la memoria del holocausto gitano. Este reconocimiento, largo tiempo esperado, era un paso crucial para reconocer el sufrimiento de las comunidades romaníes y hacer frente a décadas de silencio y negación.
    Hoy rendimos homenaje a las víctimas y reafirmamos nuestro compromiso con la memoria, la verdad y la justicia.
    A través de iniciativas como el programa conjunto de la UE y el Consejo de Europa “RomaMemory” y nuestro “Plan de Acción Estratégico para la Inclusión de los Gitanos y los Nómadas”, el Consejo de Europa continúa promoviendo la educación, la sensibilización y la inclusión.
Pero la memoria debe conducir a la acción. El racismo contra los gitanos persiste y sigue profundamente arraigado en Europa. Debemos hacerle frente, reforzando las protecciones contra el discurso y los delitos de odio, fomentando la educación inclusiva y apoyando a las comunidades gitanas en la reivindicación de sus derechos y su dignidad.
    Al conmemorar este aniversario sombrío, enfrentémonos al auge del discurso del odio, el racismo y el creciente desprecio por el orden jurídico internacional forjado tras la Segunda Guerra Mundial y el Holocausto.
    Honrar a las víctimas gitanas es defender la verdad frente a la negación, la dignidad frente a la deshumanización y la justicia frente a la impunidad. 

    Esto es lo que defendemos y esto es lo que necesita Europa”. 

Django Reinhardt compuso, aunque no pudo terminarlo, el Réquiem por los Hermanos Gitanos. 

A mi buen amigo Alfredo,
gitano, gitano...
A mi hermano en la Fe, Jesús y familia...




Comentarios

  1. "Totalmente de acuerdo contigo, amigo. Hoy más que nunca debemos recordar y honrar a las víctimas del holocausto gitano y máxime habiendo sufrido algunas pérdidas de mi propia sangre. La memoria es fundamental para no repetir los errores del pasado y para luchar contra el racismo y la discriminación que aún persisten en nuestra sociedad de hoy, en lleno siglo XXI.

    Como gitano, siento un profundo dolor y rabia al recordar las atrocidades cometidas contra mi pueblo, mi raza, mi estirpe, mi sangre,mi familia... Pero también siento orgullo y gratitud por la resistencia y la supervivencia de nuestros antepasados.

    Estoy completamente comprometido contigo en la lucha por la justicia, la igualdad y la dignidad para todos los gitanos y gitanas.

    ¡Gracias por compartir este importante mensaje!"

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias Fred por tus alentadoras y generosas palabras. Un fuerte abrazo.

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Cristianos en Zaragoza

Cristianos en Zaragoza

Va de libros