Entradas

Mostrando entradas de julio, 2025

Crecer juntos

Imagen
       La fe viene de la predicación, y la predicación, por la palabra de Cristo Rom 10, 17 Las Comunidades que conforman la  CAFA  han aceptado la solicitud de Radio Anglicana, como iglesia colaboradora, para dirigir y producir el programa  Crecer juntos . Lo podéis escuchar hoy a las 10,00h y 19,00h en Radio Anglicana.  En tu ordenador:  www.radioanglicana.es Descarga e instala la App pinchando el enlace correspondiente: Para  Android Para  iOS Esperamos que os guste y ayude. TODO ES GRACIA Colabora con Radio Anglicana, (en euros-€ o en dólares-$) desde este enlace: https://www.paypal.com/donate?hosted_button_id=52R4948NLQZ6G

Viernes XVII del Tiempo Ordinario

Imagen
  ¿No es el hijo del carpintero? Entonces, ¿de dónde saca todo eso? Mt 13, 54-58 Señor, tengo sed de vivir en plenitud, tengo sed de tu amor, tengo sed de tu luz, tengo sed de tu paz, tengo sed de llenar mi corazón de ti. Señor, quisiera salir de mi rutina y aburrimiento, quisiera superar mi apatía y dejadez, quisiera liberarme de la mediocridad. Nos hiciste con un corazón sediento de ti, que no descanse hasta que me sacie de ti.

Música para este día

Imagen
       La Iglesia Católica Romana recuerda hoy a san Ignacio de Loyola (Loyola, 1491-Roma, 31 de julio de 1556) fue un soldado y sacerdote español fundador de la Compañía de Jesús, de la que fue el primer general. En esta orden se profesan los votos habituales de pobreza, castidad y obediencia además de otro especial de obediencia al papa.​ La Compañía de Jesús tuvo un importante papel durante la Contrarreforma.      En el año 2022 se celebraba el 500º aniversario de la estancia de San Ignacio de Loyola en Manresa (Barcelona), y el Festival Espurnes Barroques, presentó en Barcelona la ópera perdida sobre el santo , que entre 1717 y 1726 compuso el jesuita misionero italiano en Argentina Domenico Zipoli . Dos copias de la obra, que se interpretaron en versión de concierto en la iglesia del Sagrado Corazón de los jesuitas del Eixample de Barcelona, fueron halladas a principios de la década de 1990 en los archivos musicales de Chiquitos, en el sur de Boli...

Jueves XVII del Tiempo Ordinario

Imagen
  Reúnen los buenos en cestos y los malos los tiran Mt 13, 47-53 Toma, Señor, y recibe toda mi libertad, mi memoria,  mi entendimiento y toda mi voluntad; todo mi haber y mi poseer. Tú me lo diste, a ti, Señor, lo torno. Todo es tuyo, dispón según tu voluntad. Dame tu amor y tu gracia, que esto me basta. Iñigo López de Oñaz y Loyola, 1491-1556 (san Ignacio de Loyola)

Miércoles XVII del Tiempo Ordinario

Imagen
  Vende todo lo que tiene y compra el campo Mt 13, 44-46 Señor, concédeme: el sentido de la pureza para que pueda verte, el sentido de la humildad para que pueda escucharte, el sentido del amor para que pueda servirte, el sentido de la fe para que pueda permanecer en ti. 

Crecer juntos

Imagen
      La fe viene de la predicación, y la predicación, por la palabra de Cristo Rom 10, 17 Las Comunidades que conforman la  CAFA  han aceptado la solicitud de Radio Anglicana, como iglesia colaboradora, para dirigir y producir el programa  Crecer juntos . Lo podéis escuchar hoy a las 10,00h y 19,00h en Radio Anglicana.  En tu ordenador:  www.radioanglicana.es Descarga e instala la App pinchando el enlace correspondiente: Para  Android Para  iOS Esperamos que os guste y ayude. TODO ES GRACIA Colabora con Radio Anglicana, (en euros-€ o en dólares-$) desde este enlace: https://www.paypal.com/donate?hosted_button_id=52R4948NLQZ6G

29 julio.- Marta, María y Lázaro de Betania, hermanos y amigos de Jesús

Imagen
  En aquel tiempo, muchos judíos habían ido a ver a Marta y a María para darles el pésame por su hermano. Cuando Marta se enteró de que llegaba Jesús, salió a su encuentro, mientras María se quedó en casa. Y dijo Marta a Jesús: «Señor, si hubieras estado aquí no habría muerto mi hermano. Pero aún ahora sé que todo lo que pidas a Dios, Dios te lo concederá». Jesús le dijo: «Tu hermano resucitará». Marta respondió: «Sé que resucitará en la resurrección en el último día». Jesús le dijo: «Yo soy la resurrección y la vida: el que cree en mí, aunque haya muerto, vivirá; y el que está vivo y cree en mí, no morirá para siempre. ¿Crees esto?». Ella le contestó: «Sí, Señor: yo creo que tú eres el Cristo, el Hijo de Dios, el que tenía que venir al mundo». Jn 11, 19-27 Los evangelios sinópticos ponen en boca de Pedro una confesión que no tiene nada que envidiar a la que realiza Marta en el cuarto evangelio. Si Pedro afirma que el Maestro es el Mesías, Marta reconocerá, además, que es el Hijo d...

Lunes XVII del Tiempo Ordinario

Imagen
  El grano de mostaza se hace un árbol hasta el punto de que los pájaros del cielo anidan en sus ramas Mt 13, 31-35 Oh Dios, el futuro es incierto, oscuro. Todo es posible, también lo malo. Pero tengo confianza. Sea lo que sea lo que en el futuro me suceda, Tú estás conmigo. En el fondo de todo, sí en todas las cosas, eres Tú, al que encuentro en lo más íntimo. Por eso, ¡oh Dios! Tú eres mi verdadero provenir, mi mañana, mi pasado mañana, mi más allá de la ultima mañana, mi siempre, mi eterno. Mi porvenir no me preocupa lo más mínimo, porque Tú eres mi futuro, que siempre cuidas también de mí.

Música para el domingo

Imagen
       Es ist das Heil uns kommen her, BWV 9 (Nos ha llegado la salvación) es una cantata de iglesia escrita por Johann Sebastian Bach en Leipzig entre 1732 y 1735 para el VI domingo después de la Trinidad (XVII del Tiempo Ordinario y VII después de Pentecostés). Está basada en el himno homónimo de Paul Speratus de 1524. Cuando te invoqué, me escuchaste, Señor Sal 137 Feliz domingo

Domingo XVII del Tiempo Ordinario

Imagen
  Pedid y se os dará Lc 11, 1-13 Diré tu Nombre en mi soledad, sentado entre las sombras de mis callados pensamientos... Y lo diré sin palabras y sin razón, como un niño que llama a su madre cien veces, contento solo con poder decir Madre. Rabindranath Tagore, 1861-1941 Feliz domingo

XVII Domingo del Tiempo Ordinario

Imagen
  Un día que Jesús estaba en oración, en cierto lugar, cuando hubo terminado, uno de sus discípulos le dijo: «Señor, enséñanos a orar, como Juan lo enseñó a sus discípulos». Les dijo: «Cuando oréis, decid: ‘Padre, santificado sea tu nombre. Venga tu reino. Danos cada día el pan que necesitamos. Perdónanos nuestros pecados, porque también nosotros perdonamos todos los que nos han ofendido. Y no nos expongas a la tentación’». También les dijo Jesús: «Supongamos que uno de vosotros tiene un amigo, y que a medianoche va a su casa y le dice: ‘Amigo, préstame tres panes, porque otro amigo mío acaba de llegar de viaje a mi casa y no tengo nada que ofrecerle’. Sin duda, aquel le contestará desde dentro: ‘¡No me molestes! La puerta está cerrada y mis hijos y yo estamos acostados. No puedo levantarme a darte nada’. Pues bien, os digo que aunque no se levante a dárselo por ser su amigo, se levantará por serle importuno y le dará cuanto necesite. Por esto os digo: Pedid y Dios os dará, buscad ...

Sábado XVI del Tiempo Ordinario

Imagen
  Dejadlos crecer juntos hasta la siega Mt 13, 24-30 Señor, si quiero ser útil a los demás, tengo que recurrir primero a ti de todo corazón, y pedirte con sencillez que me concedas la caridad, que es la mejor garantía de acierto en mis actividades. Si tengo que animar a los apocados o mostrarme severo con los obstinados, que ellos adviertan que mis palabras proceden exclusivamente de tu caridad. Que yo anteponga las palabras caritativas a las recomendaciones punzantes. Y cuando trate con gente reprobable, que mis palabras no den la impresión de soberbia o indignación, sino de que lo hago como padre que se complace de sus hijos, esforzándome por sacarlos del peligro y alegrándome de su futura conversión.   san Vicente Ferrer, 1350-1419 A sor Ana, crss ; en el día de su onomástica.

Crecer juntos

Imagen
     La fe viene de la predicación, y la predicación, por la palabra de Cristo Rom 10, 17 Las Comunidades que conforman la  CAFA  han aceptado la solicitud de Radio Anglicana, como iglesia colaboradora, para dirigir y producir el programa  Crecer juntos . Lo podéis escuchar hoy a las 10,00h y 19,00h en Radio Anglicana.  En tu ordenador:  www.radioanglicana.es Descarga e instala la App pinchando el enlace correspondiente: Para  Android Para  iOS Esperamos que os guste y ayude. TODO ES GRACIA Colabora con Radio Anglicana, (en euros-€ o en dólares-$) desde este enlace: https://www.paypal.com/donate?hosted_button_id=52R4948NLQZ6G

Música para un día de fiesta

Imagen
  - imagen: Altar mayor de la parroquia católica romana de Santiago, el mayor, en Zaragoza -      Se trata de la Misa en honor del Apóstol Santiago , de Marco Frisina , estrenada con motivo del Año Jubilar Compostelano 2021-2022.       Esta gran obra en honor al Apóstol Santiago, en la que el compositor ha querido aunar sonidos tradicionales del canto gregoriano con otros de origen medieval, de manera que en ellos se plasme toda la tradición musical vinculada a la basílica jacobea y sus liturgias. El resultado es una amplia obra, escrita para coro mixto, voces blancas, órgano y orquesta. Fue grabada durante el concierto celebrado en diciembre de 2022 en el Auditorio de Galicia, con la Real Filharmonía de Galicia. Oh, Dios, que te alaben los pueblos, que todos los pueblos te alaben Sal 66

25 de julio.- Santiago, apóstol

Imagen
  En aquel tiempo, se acercó a Jesús la madre de los hijos de Zebedeo con sus hijos, y se postró como para pedirle algo. Él le dijo: «¿Qué quieres?». Dícele ella: «Manda que estos dos hijos míos se sienten, uno a tu derecha y otro a tu izquierda, en tu Reino». Replicó Jesús: «No sabéis lo que pedís. ¿Podéis beber la copa que yo voy a beber?». Dícenle: «Sí, podemos». Díceles: «Mi copa, sí la beberéis; pero sentarse a mi derecha o mi izquierda no es cosa mía el concederlo, sino que es para quienes está preparado por mi Padre». Al oír esto los otros diez, se indignaron contra los dos hermanos. Mas Jesús los llamó y dijo: «Sabéis que los jefes de las naciones las dominan como señores absolutos, y los grandes las oprimen con su poder. No ha de ser así entre vosotros, sino que el que quiera llegar a ser grande entre vosotros, será vuestro servidor, y el que quiera ser el primero entre vosotros, será vuestro esclavo; de la misma manera que el Hijo del hombre no ha venido a ser servido, si...

Jueves XVI del Tiempo Ordinario

Imagen
  A vosotros se os han dado a conocer los secretos del reino y a ellos no Mt 13, 10-17 Das la vida en el esfuerzo diario, por alcanzarnos refugio, seguridad, alimento. A menudo, cegados por los rayos de la tormenta, y ensordecidos por el fragor de los truenos, nos desorientamos, hasta acabar en parajes inhóspitos, donde lobos hambrientos pelearán por los despojos de cada historia que pudo ser tanto y se queda en nada. Pero tú no desistes, sales a buscarme, te adentras por la tierra agreste, plantas cara a las fieras y repites, con voz familiar y cercana, mi nombre, para llevarme, al fin, a la vida prometida donde el presente es encuentro, y el futuro eternidad.  José María Rodríguez Olaizola

Miércoles XVI del Tiempo Ordinario

Imagen
  Una vez salió un sembrador a sembrar Mt 13, 1-9 Haz, Señor, que yo pueda bendecirte y en todas mis palabras alabarte: enaltecer la gloria de tu Nombre y por todas tus gracias, gracias darte. Haz que yo busque siempre tu grandeza y ante todos los pueblos los pueblos proclamarte; haz que canten mis labios a tu gloria y que busque tu gloria en toda parte. Haz que yo escuche siempre tus palabras y que puedan mis ojos contemplarte; que te alabe con todas las criaturas y que todo mi ser pueda adorarte. A Luisa, mi madre, en el día de su cumpleaños... en el cielo.

Crecer juntos

Imagen
    La fe viene de la predicación, y la predicación, por la palabra de Cristo Rom 10, 17 Las Comunidades que conforman la  CAFA  han aceptado la solicitud de Radio Anglicana, como iglesia colaboradora, para dirigir y producir el programa  Crecer juntos . Lo podéis escuchar hoy a las 10,00h y 19,00h en Radio Anglicana.  En tu ordenador:  www.radioanglicana.es Descarga e instala la App pinchando el enlace correspondiente: Para  Android Para  iOS Esperamos que os guste y ayude. TODO ES GRACIA Colabora con Radio Anglicana, (en euros-€ o en dólares-$) desde este enlace: https://www.paypal.com/donate?hosted_button_id=52R4948NLQZ6G

Música para un día de fiesta

Imagen
  - imagen: Altar mayor de la parroquia católica romana de santa María Magdalena en Zaragoza -      La  Misa Maria Magdalene  de  Alfonso Lobo , escrita a partir del motete homónimo de Francisco Guerrero, forma parte del Liber Primus Missarum publicado en 1602. Esta obra es pura sonoridad, pretendidamente buscada por Lobo. En cada parte se ajusta perfectamente al motete de Guerrero (por ejemplo, en el "Sanctus" en contrapunto doble y en el "Agnus" en stretto). El ambiente pascual del modelo es mantenido durante toda la obra, y Lobo para nada pretende romperlo, incluso cuando no se ajusta a él. La obra es extraordinariamente espacial y espaciosa, como por ejemplo en el "Christe". Ritmos cruzados y algunas otras texturas más ligeras componen esta obra que es una pura delicia. Mi alma está sedienta de ti, Dios mío Sal 62

22 de julio.- María Magdalena, apóstol de apóstoles

Imagen
  El primer día de la semana va María Magdalena de madrugada al sepulcro cuando todavía estaba oscuro, y ve la piedra quitada del sepulcro. Echa a correr y llega donde Simón Pedro y donde el otro discípulo a quien Jesús quería y les dice: «Se han llevado del sepulcro al Señor, y no sabemos dónde le han puesto». Estaba María junto al sepulcro, fuera, llorando. Y mientras lloraba se inclinó hacia el sepulcro, y ve dos ángeles de blanco, sentados donde había estado el cuerpo de Jesús, uno a la cabecera y otro a los pies. Dícenle ellos: «Mujer, ¿por qué lloras?». Ella les respondió: «Porque se han llevado a mi Señor, y no sé dónde le han puesto». Dicho esto, se volvió y vio a Jesús, de pie, pero no sabía que era Jesús. Le dice Jesús: «Mujer, ¿por qué lloras? ¿A quién buscas?». Ella, pensando que era el encargado del huerto, le dice: «Señor, si tú lo has llevado, dime dónde lo has puesto, y yo me lo llevaré». Jesús le dice: «María». Ella se vuelve y le dice en hebreo: «Rabbuní» —que qui...

Lunes XVI del Tiempo Ordinario

Imagen
  Cuando juzguen a esta generación, la reina del Sur se levantará Mt 12, 38-42      Todos estamos necesitados de consuelo porque no somos inmunes al sufrimiento, al dolor y a la incomprensión. Pero las obras de misericordia son artesanales, nadie las hace igual pues todos somos distintos y tenemos diferentes maneras de ser aunque los seguidores de Jesucristo tenemos que ser testigos de esa luz pues sabemos que somos polvo de estrellas. Y sólo lo conseguiremos en la medida que seamos capaces de pronunciar palabras de perdón y reconciliación; actuemos para aliviar el sufrimiento humano; apostemos por la dignidad de todas las personas; denunciemos la hipocresía de los poderosos y ofrezcamos nuestra palabra a los que no la tienen.

Música para el domingo

Imagen
  Wer nur den lieben Gott läßt walten, BWV 93 (Quien al amado Dios deja actuar) es una cantata de iglesia escrita por Johann Sebastian Bach en Leipzig para el V domingo después de la Trinidad (XVI del Tiempo Ordinario y VI después de Pentecostés) y estrenada el 9 de julio de 1724. Está basada en el himno " Wer nur den lieben Gott läßt walten " escrito por Georg Neumark en 1657. Feliz domingo

Domingo XVI del Tiempo Ordinario

Imagen
  Marta lo recibió. María ha escogido la parte mejor Lc 10, 38-42 Creo que un momento de viraje ocurre en nuestra vida cuando miramos de otra forma lo inacabado, no solo como indicador o síntoma de carencia, sino como condición inexcusable del propio ser, y así nos hacemos capaces de vivir en paz con ello. Esta reconciliación con lo inacabado nos abre también a la experiencia de reciprocidad, como quizá no la habíamos vivido todavía. La vida de cada uno de nosotros no se basta a sí mismas: siempre tendremos necesidad de la mirada del otro, que es una mirada diferente, que nos mira desde otro ángulo, con otra perspectiva y otro talante. El sentido de la vida no se resuelve individualmente: su verdadero significado solo se alcanza en el encuentro, en el compartir y en la donación. José Tolentino Mendonça Feliz domingo

XVI Domingo del Tiempo Ordinario

Imagen
  En aquel tiempo, Jesús entró en un pueblo; y una mujer, llamada Marta, le recibió en su casa. Tenía ella una hermana llamada María, que, sentada a los pies del Señor, escuchaba su Palabra, mientras Marta estaba atareada en muchos quehaceres. Acercándose, pues, dijo: «Señor, ¿no te importa que mi hermana me deje sola en el trabajo? Dile, pues, que me ayude». Le respondió el Señor: «Marta, Marta, te preocupas y te agitas por muchas cosas; y hay necesidad de pocas, o mejor, de una sola. María ha elegido la parte buena, que no le será quitada». Lc 10, 38-42      Todo lo que hace Marta es tan lógico, tan razonable, tan esperable, que frente al proyecto paradójico y trasgresor de Jesús de Nazaret se transforma en locura. Sabemos que quienes hemos contemplado a Jesús de Nazaret desde el pie de su cruz hemos contemplado a Dios mismo y que no podemos pedir ver a Dios fuera de aquello que nos revela Jesús de Dios en esa cruz de la coherencia. María eligió la parte buena y no...

Sábado XV del Tiempo Ordinario

Imagen
  Les mandó que no lo descubrieran. Así se cumplió lo dicho por el profeta Mt 12, 14-21 Compartir es muy bello y muy humano, compartir generosa, amablemente; compartir el fuego ardiente con el que sin calor vive alejado. Compartir con el hombre, que es tu hermano, tu vestido y tu pan tierno y caliente; compartir tu amistad alegremente pues todos necesitan de tu mano. Que los otros se sientan más dichosos, que ayuda con impulsos generosos  el tener una mano siempre amiga. ¿Sabes tú quién mandó tener cuidado  del pobre, del que sufre o se fatiga? ¡Un maestro inmortal! ¡Dios humanado! María Teresa de la Inmaculada Reyero