Entradas

Mostrando entradas de julio, 2025

Música para el domingo

Imagen
       Ach Herr, mich armen Sünder, BWV 135 (Ah Señor, pobre pecador que soy) , es una cantata de iglesia compuesta por Johann Sebastian Bach en Leipzig para el III Domingo después de la Trinidad (XIV del Tiempo Ordinario y IV después de Pentecostés) y la interpretó por primera vez el 25 de junio de 1724. Es la cuarta cantata coral de su segundo ciclo anual y está basada en el himno de Cyriakus Schneegass.      En el formato del ciclo de cantata coral de Bach, las palabras del himno se conservan sin cambios sólo en los movimientos exteriores, mientras que un libretista contemporáneo desconocido parafraseó las estancias interiores para recitativos y arias. Bach estructuró la cantata en seis movimientos y estableció la melodía coral en una fantasía coral en el movimiento de apertura y en una configuración a cuatro voces en el movimiento de cierre. Los dos movimientos corales enmarcan la alternancia de recitativos y arias de tres solistas vocales. También...

Domingo XIV del Tiempo Ordinario

Imagen
  ¡Poneos en camino! Lc 10, 1-12. 17-20 Sé indulgente conmigo un momento, y déjame sentarme a tu lado, que luego terminaré lo que estoy haciendo. Mi corazón, si no te ve, no tiene sosiego, y mi trabajo es como un afán infinito en un fatigoso mar sin playas. El verano ha venido hoy a mi ventana, zumbando y suspirando, y han venido las abejas, trovadores en la corte del bosque florecido. Es el tiempo de sentarse quieto frente a ti, el tiempo de cantarte, en un ocio mudo y rebosante, la ofrenda de mi vida. Rabindranath Tagore, 1861-1941 Feliz domingo

XIV Domingo del Tiempo Ordinario

Imagen
  En aquel tiempo, designó el Señor otros setenta y dos y los mandó por delante, de dos en dos, a todos los pueblos y lugares adonde pensaba ir Él. Y les decía: «La mies es abundante y los obreros pocos: rogad, pues, al dueño de la mies que mande obreros a su mies. ¡Poneos en camino! Mirad que os envío como corderos en medio de lobos. No llevéis talega, ni alforja, ni sandalias; y no os detengáis a saludar a nadie por el camino. Cuando entréis en una casa, decid primero: ‘Paz a esta casa’. Y si allí hay gente de paz, descansará sobre ellos vuestra paz; si no, volverá a vosotros. Quedaos en la misma casa, comed y bebed de lo que tengan: porque el obrero merece su salario. No andéis cambiando de casa. »Si entráis en un pueblo y os reciben bien, comed lo que os pongan, curad a los enfermos que haya, y decid: ‘Está cerca de vosotros el Reino de Dios’. Cuando entréis en un pueblo y no os reciban, salid a la plaza y decid: ‘Hasta el polvo de vuestro pueblo, que se nos ha pegado a los pie...

Sábado XIII del Tiempo Ordinario

Imagen
  ¿Es que pueden guardar luto mientras el esposo está con ellos? Mt 9, 14-17 Que este sea mi único consuelo: que donde yo esté, Tú, mi Señor, seas amado y alabado. Los arboles, de hecho, te aman sin conocerte. Las flores de toda especie, sin ser conscientes siquiera de tu presencia, proclaman que te aman. Las oscuras y hermosas nubes cabalgan lentamente través del cielo soñando contigo. En medio de todo ello, yo te conozco y sé de tu presencia. ¡Oh bondadoso y terrible amor que Tú me has dado y que no podría habitar en mi corazón si Tú no me amaras! En medio de esos seres que jamás te han ofendido, yo soy amado por ti, sobre todo como alguien que te ha ofendido, y mis ofensas han sido perdonadas por ti. Thomas Merton, 1915-1968

Crecer juntos

Imagen
       La fe viene de la predicación, y la predicación, por la palabra de Cristo Rom 10, 17 Las Comunidades que conforman la  CAFA  han aceptado la solicitud de Radio Anglicana, como iglesia colaboradora, para dirigir y producir en el programa  Crecer juntos . Lo podéis escuchar hoy a las 10,00h y 19,00h en Radio Anglicana.  En tu ordenador:  www.radioanglicana.es Descarga e instala la App pinchando el enlace correspondiente: Para  Android Para  iOS Esperamos que os guste y ayude. TODO ES GRACIA Colabora con Radio Anglicana, (en euros-€ o en dólares-$) desde este enlace: https://www.paypal.com/donate?hosted_button_id=52R4948NLQZ6G

Viernes XIII del Tiempo Ordinario

Imagen
  Sígueme Mt 9, 9-13      El bloque de mármol era durísimo; el escultor, sin embargo, fue poco a poco labrando con mano diestra, la estatua que había concebido en su mente. Al principio golpeó con el cincel las esquinas del bloque sin miedo alguno. Pronto empezó a aparecer una forma vaga, y con la ayuda de instrumentos más finos, fue perfilando con delicadeza el contorno, hasta que apareció la estatua en toda su belleza. Así es como Dios trabaja el amor: desde la eternidad se había propuesto mostrarnos la grandeza de su cariño por nosotros. Y así, golpe a golpe, fue labrando la imagen de su Hijo. A sor Isabel, crss ; en el día de su onomástica.

3 de julio.- Tomás, apóstol

Imagen
  Tomás, uno de los Doce, llamado el Mellizo, no estaba con ellos cuando vino Jesús. Los otros discípulos le decían: «Hemos visto al Señor». Pero él les contestó: «Si no veo en sus manos la señal de los clavos y no meto mi dedo en el agujero de los clavos y no meto mi mano en su costado, no creeré». Ocho días después, estaban otra vez sus discípulos dentro y Tomás con ellos. Se presentó Jesús en medio estando las puertas cerradas, y dijo: «La paz con vosotros». Luego dice a Tomás: «Acerca aquí tu dedo y mira mis manos; trae tu mano y métela en mi costado, y no seas incrédulo sino creyente». Tomás le contestó: «Señor mío y Dios mío». Dícele Jesús: «Porque me has visto has creído. Dichosos los que no han visto y han creído». Jn 20, 24-29 Su confesión: ¡Señor mío, y Dios mío!, va mucho más allá de títulos o confesiones que se encuentran en otros lugares del texto. Así que aquí tenemos, delante de nosotros, ahora mismo, como el más dudoso de los discípulos sobre la resurrección de Jesú...

Miércoles XIII del Tiempo Ordinario

Imagen
  ¿Qué tenemos nosotros contigo, Hijo de Dios? Mt 8, 28-34 Dios de bondad, como la mayoría de los seres humanos deseo amar y ser amado. Ansío un amor estable y en el que pueda confiar. A menudo me siento solo en este deseo. Regálame un amigo o una amiga con quien poder compartir mi vida. Y protege tú nuestro amor para que no se extravíe por el estruendo de la vida. Hazme sensible para no exigir demasiado ni atenazar con mi amor a mi amigo o a mi amiga. Dota a mi amor de libertad interior, de confianza y estabilidad para que pueda vivir de él.